El CBAM se centrará inicialmente en seis industrias intensivas en carbono, como el cemento, el hierro y el acero, el aluminio, los fertilizantes, la electricidad y el hidrógeno. Se espera que ayude a reducir las emisiones de CO2 en la UE y en el resto del mundo para 2030.
La implementación del CBAM tendrá varias implicaciones: los precios al consumidor aumentarán debido a los impuestos en la frontera, y los flujos de comercio de metales se verán afectados. Además, obligará a los productores de todo el mundo a acelerar sus esfuerzos para reducir su huella de carbono.
El CBAM también ha generado críticas y preocupaciones por parte de socios comerciales de la UE, como Estados Unidos, China, India, Brasil y Sudáfrica. Existe la posibilidad de represalias comerciales y desafíos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Aunque varios países ya tienen sus propios mecanismos de fijación de precios del carbono, la diferencia en los precios y la cobertura entre estos esquemas y el ETS de la UE podría generar tensiones comerciales.
Fuente: ING Fecha: 02-mayo-2023
Implicaciones para Costa Rica
Costa Rica podría enfrentar la presión de adoptar prácticas más sostenibles en la producción de metales y cumplir con los estándares europeos, lo que requeriría inversiones en tecnologías más limpias y procesos de producción más sostenibles. Si las empresas costarricenses pueden demostrar que sus productos se producen de manera más sostenible y tienen bajas emisiones de carbono, podrían tener una ventaja competitiva en el mercado global de metales y otros productos.
Costa Rica deberá estar preparada para adaptarse a estas regulaciones internacionales y garantizar que sus productos metálicos cumplan con los estándares ambientales exigidos por diferentes mercados.
La implementación de la tasa de carbono en las fronteras de la UE es parte de una tendencia global hacia la descarbonización y la promoción de la sostenibilidad. Para más información sobre los cambios realizados por esta región en materia de sostenibilidad puede consultar el siguiente estudio ‘’Implicaciones del Pacto Verde Europeo para las exportaciones agroalimentarias de Costa Rica’’.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.