Fuente: AméricaRetail Fecha: 06-febrero-2018.
Implicaciones para Costa Rica
El mercado de la cerveza artesanal ha ganado terreno sostenidamente en los últimos años, no solo en países como el europeo, sino también en destinos como Estados Unidos y Latinoamérica. Esta industria cuenta con una tendencia creciente, no solo entre los emprendedores, sino también entre los consumidores. La forma de elaboración y el sabor original que consigue este producto, son elementos que logran conquistar al público exigente.
Es por esta razón que las empresas relacionadas al sector deben mantenerse al tanto de los países que están incrementando la demanda de este producto e intentar posicionarse con calidad y valor agregado. Conocer las tendencias de consumo a nivel internacional y evaluar sus productos son factores vitales para la fidelización de los consumidores.
En 2017, Costa Rica realizó exportaciones que superaron los $5 millones en cerveza. Presentó un crecimiento del 5% con respecto al 2016, pasando de $5,4 millones a $5,7. Un 74% de los envíos de este producto se destinaron a América Central, países como El Salvador (26%), Guatemala (22%), Nicaragua (12%), Honduras (7%) dinamizaron las exportaciones. Estados Unidos fue otro importante actor para la exportación de cerveza costarricense, a este país se enviaron $1,4 millones de USD (26%) en 2017.