Aunque algunos estudios indican que comer antes de acostarse puede interrumpir el sueño, los fabricantes están incursionando en esta línea para ofrecer productos que satisfagan la demanda. Empresas como Post, Nestlé y Pepsi están lanzando productos como cereal nocturno, chocolate para dormir y bebidas relajantes. Estas compañías reconocen la oportunidad de crear una categoría masiva en torno a los refrigerios nocturnos, pero aún están explorando cómo hacerlo de manera efectiva.
Sin embargo, existe el desafío de equilibrar el sabor y los ingredientes que promueven el sueño. Los fabricantes deben encontrar formas creativas de incorporar ingredientes herbales y naturales sin comprometer el sabor. Aunque hay estudios contradictorios sobre qué alimentos promueven realmente un mejor sueño, se mencionan alimentos como el triptófano en la leche, el kiwi, el salvado de arroz y la melatonina como posibles opciones beneficiosas.
Aunque los alimentos por sí solos no son una solución rápida para los problemas de sueño generalizados, más personas están buscando opciones que mejoren su calidad de sueño. Los fabricantes de alimentos seguirán produciendo y promocionando productos para el mercado de comidas nocturnas, ya que buscan llenar el espacio entre la cena y la hora de dormir.
Fuente: Food Dive Fecha: 20-junio-2023
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones costarricenses de la industria alimentaria alcanzaron los 2.302 millones de USD en 2022, siendo Países Bajos, Guatemala y Estados Unidos los principales destinos.
El interés en los alimentos que promueven el sueño y mejoran la calidad del sueño muestra una demanda creciente por parte de los consumidores preocupados por su bienestar. Esto podría representar una oportunidad para los productores y fabricantes de alimentos en Costa Rica para desarrollar y ofrecer productos que se adapten a esta tendencia de mercado.
Es importante que los productores y exportadores costarricenses estén al tanto de las tendencias de consumo y producción en el sector alimentario, pues podrían encontrar oportunidades en nuevas categorías de alimentos como lo son los productos alimenticios que inducen el sueño. Para más información sobre esta tendencia puede consultar el estudio ‘’Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria 2022’’.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.