En este contexto, los fabricantes han acelerado el desarrollo de propuestas atractivas para consumidores de esta categoría. Por ejemplo, Tyson Foods lanzará este año una línea funcional de bocadillos refrigerados en cuatro sabores: Gut Instinct con probióticos; Gut Ahead con cúrcuma y prebióticos; Glow With It con colágeno; y Vibe On, que tiene omega-3, magnesio y matcha.
Implicaciones para Costa Rica
El segmento de los alimentos funcionales es una de las categorías de mayor crecimiento en los últimos años, donde los productos orientados a la salud digestiva destacan como dinamizadores debido a un mayor conocimiento y aceptación por parte de los consumidores, pero al mismo tiempo por un mayor interés de la industria en el desarrollo de propuestas atractivas y prácticas.
De acuerdo con Innova Market Insights, en esta categoría, el 35% de los productos orientados a la salud digestiva en el mundo contienen probióticos como su principal ingrediente funcional. En total, el 3% de todos los nuevos alimentos y bebidas lanzados en el mundo en 2017-2018 contenían probióticos, lo cual posiciona a este segmento como un mercado de más de 37 mil millones de USD.
Los probióticos representan el principal atributo funcional destacado en todos los mercados, con la excepción de Asia Pacífico. En América del Norte muestra la mayor participación, con el 32% de los lanzamientos de nuevos productos.
De acuerdo con el estudio, Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria de PROCOMER, existe un mayor desarrollo de productos funcionales beneficiosos para la salud digestiva basados en probióticos, con propuestas atractivas que integran ingredientes como banano (suplementos alimentarios); coco (yogurt orgánico) y frutas tropicales (en bebidas y jugos), entre otros.
En este contexto, se recomienda a la industria alimentaria costarricense explorar el desarrollo de productos de esta categoría, en línea con otros atributos de valor agregado demandados por el consumidor moderno, como presentaciones prácticas listas para el consumo, certificaciones de calidad, empaques sostenibles con el ambiente y una adecuada inocuidad y trazabilidad de los productos.