Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que “esta feria es de vital importancia para el sector exportador de la industria alimentaria costarricense, ya que le permite generar contactos nuevos y dar seguimiento a negocios que ya se están llevando a cabo. Además, permite a nuestros empresarios identificar las tendencias de la industria, las cuales reflejan muy bien los cambios en el consumo y venta de productos alimentarios en Europa y el resto del mundo”.
Las empresas nacionales que participan en la feria – en el stand de productos congelados – son: Global Partners, Productos Agropecuarios Visa, Costa de Oro y Productos Congelados Bajo Cero. Mientras que en el stand de productos secos se encuentran las representaciones de: Todo Natural S.A., Treintaycinco Fabrica de Cerveza, Alimentos Kamuk – Centenario Internacional, Ingenio Taboga, Fruta Dulce de Costa Rica, Laica, ICAFE, Costa Rica Meadery, Cervecería Gracia, Costa Rica Craft Brewing, Montaña Azul, Pastas Roma y Florida Products.
Previo a la feria, las empresas realizaron una visita a puntos de venta, para analizar precios de productos similares, así como conocer las principales cadenas de supermercados.
La industria alimentaria representa el 14% del total de las exportaciones de bienes de Costa Rica. De enero a agosto de 2018, el sector exportó $1.093 millones.