“Si algo hemos aprendido de la pandemia es que la tecnología y la virtualidad son aliados para la generación de negocios. Por eso este año iniciamos con esta primera feria virtual, durante la cual esperamos generar nuevas oportunidades que apoyen a que nuestro sector exportador continúe recuperándose de la crisis”, afirmó Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER.
Specialty Food Live, al ser un formato virtual, las empresas costarricenses cuentan con un perfil empresarial donde presentan a su compañía y productos a través de fotografías, videos y catálogos. Este perfil, a su vez, está ligado al Pabellón País de Costa Rica donde, en conjunto con la marca país Esencial Costa Rica, se creó un showroom con productos donde se pueden presentar las principales características de la oferta exportable, así como los formularios o información referente que les permite materializar oportunidades de negocios.
La plataforma estará disponible 24/7, y la participación tica será en el horario establecido por la feria de 10:00 am a 5:00 pm (hora de Costa Rica) para atender la interacción virtual con compradores a través de chats, correos y reuniones virtuales.
“De parte de PAYA Coffee estamos muy felices de pertenecer a la Specialty Food Association, es todo un honor poder ser una de las marcas de café que orgullosamente representa a Costa Rica dentro de la organización, en la feria actual y en las próximas que participemos. Specialty Food Live! 2021 ha sido toda una nueva experiencia, es nuestra primera feria como miembros de la asociación y ha sido una buena fuente para contactar potenciales clientes con los que podamos conectar internacionalmente, esto para exportar nuestro producto. Esta edición se ha manejado a través de una plataforma que realmente ha sido bastante amigable y nos ha ayudado a crear ya ciertas conexiones con cadenas de supermercados en los Estados Unidos, principalmente, esperamos poder continuar y cerrar negociaciones con estos potenciales clientes y hacer llegar nuestro producto a los anaqueles en EE.UU. lo antes posible. Por supuesto tenemos que dar las gracias no solo a la asociación por esta edición, sino a PROCOMER por habernos ayudado a lograr esta meta y continuar innovando con nosotros”, comentó Santiago Vidal, Gerente General de Vidal Brothers Company.
Fredy Marín, Gerente de Negocios de Alimentos Cook, agregó que “participar en este tipo de eventos y particularmente en Specialty Food Live! 2021, nos permite interactuar de una manera ágil y directa con potenciales compradores y tomadores de decisión. Esta plataforma se ajusta a realizar intercambio de información en tiempo real, lo cual nos ha permitido en esta semana, tener contactos inmediatos de gran interés para desarrollarlos y lograr una relación comercial a corto plazo”.
En el acumulado enero – noviembre del 2020, la industria alimentaria representaba un 14% del total de las exportaciones de bienes del país y mostraba un crecimiento de 7% en relación con el mismo periodo del 2019. Productos como aceite de palma, jarabes para bebidas, conservas de pescado, jugos y concentrados de frutas y productos de panadería fina; tuvieron una variación positiva en el periodo mencionado.