
El metaverso se define como el mundo virtual alternativo y compartido que intenta replicar la realidad por medio de dispositivos de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA). De acuerdo con Mintel, conforme la tecnología avanza, los mundos analógicos y digitales podrán coexistir de forma más integrada. En un metaverso totalmente inmersivo, la agencia estima que las marcas de alimentos, bebidas y servicios tendrán la oportunidad de ir más allá del patrocinio para promover nuevas experiencias.
El metaverso siempre tiene algo que ofrecer. Ya sea que una marca de alimentos busque nuevas formas de conocer a los consumidores. O que los proveedores incorporen herramientas digitales a sus ofertas. Se estima que en los próximos diez años existan más de 20 millones de puestos de trabajo que requerirán conocimientos y profesionales capacitados en este ámbito virtual. Lo cual brindará nuevas oportunidades de empleo, generando que el “talento digital” se convierta en un eje de este desarrollo. En ese sentido, uno de los desafíos del metaverso es contar con: Ingenieros y especialistas en informática, datos, electrónica, realidad aumentada, Blockchain y realidad virtual.