
A nivel mundial diversos países han implementado medidas restrictivas o de aislamiento para evitar la propagación del COVID-19, tal como lo señala Business Insider, esto países como India, China, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Polonia y el Reino Unido. Esto ha beneficiado a industrias como la de los videojuegos, la cual se espera genere ingresos por más de $87 mil millones en este año, según cifras de Statista, y no limitado al público infantil o joven, sino también la adulta, por ejemplo, en China, Arabia Saudita y Tailandia, más del 20% de la población adulta utiliza videojuegos frecuentemente.
De hecho, según se reporta desde Yahoo! Finance, el mundo está recurriendo a los videojuegos en medio del brote de coronavirus, esto para seguir conectando con sus amigos y familiares; juegos como Fortnite, o el relativamente nuevo Call of Duty: War Zone, que pertenecen a la categoría freemium, han visto saltos importantes en su número de usuarios en fechas recientes. Por ejemplo, este último juego (War Zone) logró en solo cuatro días acumular a 15 millones de jugadores tras su lanzamiento el 15 de marzo. En el caso de Fortnite, se reporta desde Bloomberg que en Italia ha ganado popularidad de forma importante al grado en que ha comenzado a “estresar” los sistemas de telecomunicaciones del país europeo.