A pesar de que Latinoamérica representa solo el 7,5% del consumo mundial de proteína ($29,2 billones), se prevé que crezca más rápido que el crecimiento global, a una tasa anual promedio del 9,4% entre 2019 y 2025. En este contexto, a pesar de que productos como la soja y los guisantes presentan una mayor demanda en el mercado de productos proteicos en la región, serán los productos de origen animal como el suero de leche y el colágeno de res quienes conduzcan el crecimiento futuro, según indica Grand View Research.

Harshika Maakan, analista de alimentos y bebidas de Grand View Research, dijo que el crecimiento de proteínas en América Latina se debe en parte a su amplia categoría de uso. “Los ingredientes de proteínas se encuentran entre los principales productos intermedios utilizados en áreas de aplicación, como los alimentos funcionales, nutrición deportiva, alimentación animal, etc”.