Los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) han presentado un crecimiento importante. Según la consultora IDC, para 2023 se espera la existencia de aproximadamente 280 millones de estos artefactos conectados a Internet. Sin embargo, esto también podría suponer un riesgo si estos dispositivos no tienen la protección adecuada.

Para Oziel Hernández, arquitecto de soluciones IoT de Microsoft, “esto es una gran oportunidad, pero también un gran riesgo si se conectan dispositivos a internet que no tienen la seguridad adecuada…”. Para proteger los dispositivos IoT, por ejemplo Microsoft desarrolló Azure Sphere, una tecnología que puede evitar que terceros tomen control de estos objetos, además en conjunto con MediaTek lanzaron un chip creado e ideado para garantizar la seguridad en el internet de las cosas: el MT3620.