Amy
Kim, MD, profesora asistente de medicina en la Facultad de Medicina de la
Universidad Johns Hopkins, expuso las implicaciones potenciales del trabajo. “Actualmente,
menos del 20% de la población de alto riesgo se somete a pruebas de detección
de cáncer de hígado debido a la accesibilidad y al rendimiento subóptimo de las
pruebas”, dijo Kim, coautor principal del estudio, en un comunicado
en el sitio web de John Hopkins. “Este nuevo análisis de sangre puede duplicar
la cantidad de casos de cáncer de hígado detectados, en comparación con el
análisis de sangre estándar disponible, y aumentar la detección temprana del
cáncer”, agregó.
Fuente:
MedTech Dive Fecha:
22-noviembre-2022
Implicaciones para
Costa Rica
El crecimiento
de las aplicaciones de tecnologías 4.0 en el campo médico ha mostrado un auge
importante, el cual ha sido reconocido por la Agencia de Alimentos y
Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés), tal y como se ha
mencionado en alertas comerciales
anteriores. Inclusive, en Costa Rica, según una investigación de PROCOMER,
el 22% del sector TICS ofrece servicios basados en tecnologías 4.0, con
dispositivos médicos como el segundo sector principal de clientes de bienes.
Con base en lo
anterior, se recomienda a las empresas del sector estar al tanto de las
innovaciones que surgen en esta área, así como de los resultados que estas
obtienen conforme avanzan distintas pruebas y análisis, ya que pueden resultar
de insumo para nuevos o actuales desarrollos. Dada la importancia de este tema,
PROCOMER adicionalmente publicó la investigación “Prospección del mercado
MedTech en Canadá”, el cual también puede resultar como un insumo
importante para las empresas con interés en esta vertical.