La IA, junto con el manejo de datos, han permitido impulsar numerosas aplicaciones en la industria agrícola. A continuación, se detallan 7 maneras en las que la IA está revolucionando a la industria:
Pese a los grandes beneficios que se pueden obtener por medio de la IA, los productores se enfrentan a una serie de desafíos, siendo el principal, el costo elevado que conlleva la implementación de herramientas de esta índole en sus fincas. Otros desafíos resultan ser: las necesidades de expertos, ya que se necesita de conocimientos técnicos específicos y por otro lado la escasez de grandes bases de datos, ya que esto puede dificultar la creación de modelos de predicción precisos, sin embargo, este panorama puede representar una oportunidad para el Big Data que puede contribuir en la recopilación de datos y la generación de mejores modelos de predicción.
Fuente Portal Frutícola Fecha: 27- junio-2023
Implicaciones para Costa Rica
La implementación de nuevas tecnologías ha permitido el desarrollo de nuevas propuestas en el manejo y producción de diferentes cultivos, donde se ha logrado una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad en el sector agrícola. Por otro lado, en el país, existen oportunidades claras para las empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), que pueden encontrar una vinculación cada vez mayor con las necesidades por parte del sector agrícola en el desarrollo de nuevas plataformas que permitan lograr los objetivos de los mercados actuales. A su vez, PROCOMER publicó el estudio: “Mapeo de la oferta costarricenses de tecnologías 4.0”, en donde se muestra que 35% de las empresas costarricenses relacionadas con estas tecnologías ofrecen servicios de IA.
Acumulado a mayo 2023, las exportaciones costarricenses del sector agrícola alcanzaron 1.432 millones de USD, por lo tanto, se recomienda a los empresarios costarricense de la industria agrícola, así como de TICs, profundizar en los encadenamientos que les permitan generar herramientas con mayores soluciones alineadas a las tendencias que los consumidores demandan.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.