“Con la utilización de chatbots e inteligencia artificial relacionada, los líderes de proyectos pueden utilizar sus voces para emitir órdenes y consultas a los diferentes softwares de proyectos, en lugar de utilizar su teclado” indicó Daniel. “A medida que la inteligencia artificial comience a establecerse en los softwares de gestión de proyectos, se observará una reducción en la ocurrencia de imprevistos y riesgos asociados con el error humano” mencionó.
Fuente: Gartner Fecha: 20-marzo-2019
Implicaciones para Costa Rica
Según cifras del Banco Central de Costa Rica (BCCR), las exportaciones de servicios acumuladas al III trimestre de 2018 del sector de telecomunicaciones, informática e información ascendieron a $927 millones, monto que representa un 24% del total de exportaciones de servicios para ese período ($3.922 millones). De esta forma, este sector ocuparía el segundo lugar entre los sectores exportadores de servicios en el país.
Lo anterior demuestra que Costa Rica cuenta con un sector de tecnologías de información y comunicaciones (TICS) que actualmente se posiciona en mercados internacionales, aspecto que a su vez refleja capacidades importantes para desarrollar soluciones que aprovechen nichos de mercado como el que se indica en el artículo, enfocado en la optimización de tareas relacionadas con la gestión de proyectos.
Gran parte del valor agregado en este sector se basa en el desarrollo de soluciones a la medida para los diferentes tipos de sectores y mercados, de manera que el consumidor pueda interiorizar de forma más concreta la aplicación de tecnologías tan amplias como la inteligencia artificial (como en el caso del artículo, enfocado en la gestión de proyectos).
Desde PROCOMER se ofrecen capacitaciones orientadas a la exportación de servicios, puede solicitar más información al correo electrónico capacitaciones@procomer.com.