La publicidad está dominada por los canales digitales y se espera que para 2021 estos medios abarquen el 52% del gasto total a escala internacional. Hay un efecto secundario de la popularidad de los canales de publicidad digitales que es negativo para los formatos más tradicionales, que han perdido el interés de los anunciantes. eMarketer, señala que la fuga de capital en la pantalla chica continúa con fuerza. En Estados Unidos, el mercado más grande de publicidad, se espera que la televisión convencional registre para final de 2019 una caída de 3% en sus ingresos.

Este fenómeno permitiría que, por primera vez, la inversión que realizan las marcas en TV convencional sea menos del 30% de su gasto de publicidad total. Para 2022, eMarketer prevé que esta cifra será de 25%. Por otro lado, se espera una pequeña recuperación del mercado en el 2020, por las Olimpiadas y el proceso electoral en EEUU, pero después, el mercado se contraerá en uno 1% cada año.