Los investigadores enfatizan la necesidad de restricciones de marketing para proteger a los niños, y aunque Canadá ha publicado directrices, aún no se han vuelto obligatorias. El estudio también destaca cómo la comercialización de alimentos poco saludables afecta los comportamientos de consumo y preferencias de sabor de esta población. Además, se observó que las técnicas amplias de marketing eran más frecuentes que las técnicas básicas, lo que resalta la necesidad de regulaciones más exhaustivas.
Aunque se propuso una ley en 2016 para restringir la comercialización de alimentos no saludables para niños, esta legislación no se aprobó. El gobierno canadiense ha establecido enfoques para reducir la promoción de alimentos no saludables, como trabajar con instituciones financiadas con fondos públicos y limitar el tiempo de pantalla, pero se destaca la necesidad de un enfoque más integral y obligatorio.
Fuente: Food Ingredients 1st Fecha: 09-mayo-2023
Implicaciones para Costa Rica
Los cambios en las regulaciones de etiquetado en alimentos para niños en Canadá pueden afectar la forma en que los productos costarricenses son comercializados y vendidos en ese país. No obstante, este cambio en las regulaciones de etiquetado también podría abrir oportunidades para que Costa Rica promueva y exporte productos alimenticios saludables y nutricionalmente equilibrados.
En 2022 las exportaciones a Canadá del sector alimentario costarricense representaron $5 millones de dólares (las cifras del segundo trimestre de 2022 corresponden a la información restaurada posterior al ciberataque que afectó al Ministerio de Hacienda), siendo los jugos y concentrados de frutas los principales productos exportados de este sector (31%). Por esta razón los productores y exportadores costarricenses deben estar al tanto en caso de que se realicen los cambios en las regulaciones canadienses, para así mantener su acceso y competitividad en ese mercado.
Es importante tener en cuenta que las implicaciones concretas para Costa Rica dependerán de cómo Canadá decida implementar y regular estas restricciones en el marketing de alimentos dirigidos a niños.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.