control en los cultivos digitalmente

Mediante el uso de sensores insertados en los sustratos de plantas claves, las empresas son capaces de recolectar datos agronómicos y supervisar cómo crecen las plantas en tiempo real. La empresa mexicana BlueDrop dedicada a producir berries ha implementado esta tecnología y señala que gracias a ésta recopilan datos como la humedad del suelo, el pH, la conductividad eléctrica, así como datos meteorológicos, incluidas previsiones. Esto les permite tener una mejor comprensión de los cultivos y tomar decisiones basadas en datos fiables y continuos. La compañía señala que esta tecnología estimulará los rendimientos y respaldará las metas de sostenibilidad; pues ahora de cierta manera tienen más información de las plantas.

La agricultura de precisión les permite identificar los problemas en fases tempranas y evitar que se conviertan en un verdadero inconveniente. Lo mismo ocurre con la nutrición y las plagas. La empresa ha podido detectar los problemas a tiempo y tomar medidas de corrección y prevención; siendo una de las cosas que más valor añade a la producción, apuntan representantes de la compañía.
El mayor cambio que ha notado la empresa hasta ahora es en sus actividades cotidianas. Hay mucho más orden y propósito en las reuniones de planificación diarias. Cada mañana, el equipo analiza el sistema e identifica las necesidades de las plantas. Esto también aumentó la confianza en el proceso de toma de decisiones. Aparte de estimular el potencial de rendimiento y mejorar la actividad diaria de la empresa, la tecnología también puede ayudar a tener un mejor control sobre los cultivos gracias al sistema de supervisión en tiempo real.