Es una tradición en Japón, que en el día de San Valentín las mujeres regalen chocolates a sus parejas, amigos, familiares, y hasta compañeros de trabajo. Los hombres deben devolver este gesto en una fecha especialmente creada para el efecto y conocida como el día Blanco, que se celebra el 14 de marzo.
A nivel de supermercados en todo el país tienen una amplia gama de barras de chocolates y recubiertos. Con toda esta oferta, es fácil de suponer que el país consume una gran cantidad de chocolate; sin embargo, según la Asociación del cacao y chocolate de Japón, el consumo per cápita aún es bastante bajo. Según datos de 2014, mientras Japón consume 2 kg per cápita de chocolate en el año, países europeos como Alemania y Suiza consumieron 12kg y 10kg, respectivamente.
Para captar nuevos consumidores, los fabricantes de chocolates están capitalizando la tendencia mundial de “vida sana”, mediante la comercialización de sabores creativos y alimentos saludables. Aunque sigue siendo muy popular el chocolate con leche, los japoneses están consumiendo cada vez más el chocolate oscuro, debido al interés creciente que hay sobre los polifenoles del cacao y sus efectos positivos en la salud.
En conclusión, si bien el consumo per cápita no crece a grandes pasos, es claro que Japón está migrando hacia chocolates de mejor calidad y con empaques diferenciados.
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones de cacao y sus preparaciones superaron los $5 millones a junio 2017, dentro de los principales productos exportados se encuentran el chocolate y las demás preparaciones que contengan cacao (87%), y el cacao en grano (13%).
Ahora bien, Japón es un mercado incipiente para nuestros exportadores, ya que los envíos no sobrepasan el 1% del total exportado; sin embargo, dada la cultura de consumo que se presenta, es importante que los productores y exportadores costarricenses ofrezcan productos de alta calidad y con algunas certificaciones de buenas prácticas con la finalidad de ampliar la participación en nichos de mercado, que cada vez más valoran el chocolate y sus beneficios para la salud.