Bebidas naturales

Las bebidas de bajo contenido alcohólico se han posicionado en los últimos años como una de las innovaciones de mayor recorrido y trascendencia dentro de la industria de la alimentación. La mitad de los diez productos más innovadores según el “Radar de la Innovación 2021” de Kantar fueron bebidas de bajo contenido alcohólico, light o 0% alcohol. Y esta categoría ha sido una de las que absorbió un mayor nivel de consumo fuera del hogar desde el fin de las restricciones por la pandemia, según esta misma consultora. Su demanda creció un 34% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, a lo que se sumó un crecimiento del 2% dentro del hogar.

Detrás de este crecimiento se encuentran dos motivos fundamentales. El primero es la salud. La pandemia ha cambiado los modos de consumo de la población, decantándose por productos más naturales y de menor contenido calórico. Igualmente, la crisis sanitaria provocó que el consumo se trasladara al hogar y se hiciera diurno. En segundo lugar, hay que situar la innovación. Las nuevas generaciones de consumidores buscan productos de sabor agradable y perfil saludable, pero también novedosos, atractivos y divertidos. La combinación de todos estos factores ha creado un caldo de cultivo interesante para la evolución de una categoría como la de bebidas refrescantes para adultos, un segmento en el que conviven referencias de destilados, sidras o cervezas con los derivados del vino, precisamente, la categoría con mejores perspectivas de crecimiento. Según datos de la consultora ISWR, éste podría alcanzar el 20% anual. La innovación será clave, principalmente, el desarrollo de propuestas de consumo individual o de sabores inéditos dentro de las familias de frizzantes, moscatos y sangrías, principalmente. En esta relación de oportunidades, se encuentra el envasado en formato lata, “un nicho de mercado prometedor” que está concentrando la mayor parte de las novedades del sector.