La producción de papayas mexicanas disminuirá en las próximas semanas
Tadeo Better, de Agromod Produce Inc comentó que está reduciéndose la oferta de papaya de buena calidad en México, pues esta ha sufrido los efectos del calor y ha empezado antes de lo esperado este año. Los árboles han producido mucho más de lo que se suponía que debían producir en el primer trimestre de 2017, por lo que el resto de mayo los volúmenes de producción van a ser menores de lo previsto.
A inicios de mayo, Veracruz ha sufrido vientos y lluvias fuertes que afectarán a la producción en esa zona. Se pronostican semanas de incertidumbre, con menores volúmenes de producción en la mayoría de las regiones principales de cultivo del sureste de México, pero también papayas de calidad más baja procedentes de otras regiones de cultivo.
Fuente: FreshPlaza Fecha: 12-mayo-2017
Implicaciones para Costa Rica
La contracción de la oferta de papayas en México ofrece una oportunidad para que la fruta nacional pueda cubrir ese faltante en mercados donde México es proveedor y Costa Rica pueda ingresar con esta fruta, tomando en consideración los requisitos fitosanitarios para la importación en el país de destino. Para más detalle sobre las condiciones de acceso para la papaya puede contactar al Centro de Asesoría para el Comercio Exterior (CACEX) al info@procomer.com.
En 2016 las exportaciones costarricenses de papaya alcanzaron $3 millones y 3.889 toneladas, la mayoría de estas se dirigieron a Canadá (52%), España (14%), Holanda (5%).
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.