La empresa francesa Connecting Food ha desarrollado una plataforma de transparencia basada en la tecnología de cadena de bloques, blockchain. «Al escanear el código QR que colocamos en el envasado del producto final, el consumidor es capaz de saber cuándo se ha producido el producto que adquiere y si se han respetado todas las especificaciones», explica Coline Laurent de la empresa Connecting Food.

Coline destaca que, en un primer momento, la tecnología blockchain ofrece trazabilidad. Por otra parte, verificamos si se han respetado todas las especificaciones que siguen nuestros clientes. Estas son diferentes dependiendo del producto y hacen referencia, por ejemplo, a criterios como el calibre o la frescura. “Nosotros recuperamos los datos y los registramos en blockchain de forma segura», comentó. En Francia, además de las frutas y hortalizas, esta tecnología se está utilizando en alimentos procesados.