Lanzan plataforma para comercio de artesanías
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado una nueva Comunidad de Negocios para el Sector Artesanías, como parte de su plataforma ConnectAmericas.com
Se trata de una comunidad que facilitará a los emprendedores del sector, encontrar nuevas oportunidades de negocio, intercambiar experiencias e información sobre las últimas tendencias del sector y enterarse sobre eventos relevantes, entre otros. Además, en una etapa posterior, se comenzará a difundir a través de esta comunidad, órdenes de compra de grandes compradores provenientes del programa Made in the Americas. Puede accederse a dicha plataforma en este enlace.
Fuente: ConnectAmericas.com Fecha 4-agosto-2015
Implicaciones para Costa Rica
El sector de artesanías es uno de los más diversos, en cuanto al tipo de productos que comprende y los diferentes puntos de venta en que participa.
Además, incluye una amplia gama de productores y canales según el tipo de artesanía, el material de origen o el uso de producto (utilización por parte de la persona consumidora, decoración, admiración, exposición, entre otros). Por lo tanto, contar con una plataforma alternativa para ofrecer esos productos, compartir las experiencias y eventualmente disponer de un sitio virtual de exhibición y comercialización, es una oportunidad para que los empresarios y empresarias de este sector coloquen sus creaciones.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.