Alertas Comerciales Icono Calendario 24 enero 2017

Las tres tendencias del sector industrial en 2017

La producción global de exportación se verá acelerada en 2017 al lograr un 5% de crecimiento y se espera que Asia Pacífico alcance un 40% impulsado por China, India y Filipinas, quienes esperan un crecimiento de 10% cada una. La categoría que tendrá mayor crecimiento será la de farmacéuticos y productos primarios como los metales, fertilizantes y aceite.

Las principales tendencias que se verán en este año son:

Siglo asiático

  • Asia Pacífico representará cerca del 70% de todos los bienes de alta tecnología producidos a nivel mundial, con prácticamente todas las empresas importantes con una capacidad de producción instaladas en la región.
  • La industria de equipo de transporte está creciendo significativamente en esta región para estar más cerca del crecimiento de su base de clientes, al ubicar un 60% de la producción en la región en 2017 y se espera que un 75% del equipo de transporte sea producido en Asia Pacífico para el 2025.
  • Se espera que los bienes intermedios registren un crecimiento de aproximadamente un 9% en 2017, principalmente en caucho, plástico, vidrio, cemento y otros productos minerales no metálicos.
  • A medida que la manufactura alcanza su máximo potencial, el crecimiento a largo plazo de esta región radica en las industrias de servicios, especialmente en finanzas y seguros, así como en los servicios de negocios.

Los farmacéuticos crecerán guiados por la innovación y medicamentos especializados.

  • La reciente introducción de curas para el cáncer, hepatitis y esclerosis son costosos, pero también son tratamientos efectivos que ayudan al crecimiento de la industria.
  • Los fabricantes continuarán enfrentando una competencia creciente y regulaciones en los precios.
  • El enfoque en investigación y desarrollo (por ejemplo, la genómica y medicina personalizada) será la llave para el éxito a largo plazo.

Las industrias de bienes primarios están resurgiendo.

  • Se espera que en 2017 los precios de aceite y petróleo se recuperen, gracias a la caída de actividades de extracción en los países que no son miembros de la OPEP, así como una recuperación global de la demanda por productos de aceite. Sin embargo, los precios del aceite permanecerán a un nivel relativamente bajo de $55 por barril.
  • La extracción de minerales metálicos tiene un pronóstico de recuperación en 2017. La mejora en la demanda de Estados Unidos y China, así como el cierre de minas menos eficientes llevará los precios de los minerales metálicos al alza.
  • La producción de fertilizantes en este año será empujada por un aumento en los precios de los alimentos y mayores rendimientos de cultivos. El potasio y la urea presenciarán el mayor crecimiento en la demanda para 2017.

Fuente: Euromonitor International     Fecha: 18-ene-2017

Implicaciones para Costa Rica

La producción del sector industrial forma gran parte del Producto Interno Bruto de Costa Rica, la actividad de minas y canteras representó un 0,2% del PIB en 2016, la manufactura un 12% y la construcción un 4,5%. Asimismo, el valor exportado para los sectores correspondientes a productos industriales en 2016 corresponde a $5.369 millones, un 54% de las exportaciones totales del país.

Es de gran relevancia que los empresarios de este sector conozcan cuales son las principales tendencias a nivel mundial, de manera que esto brinde las herramientas necesarias para que su plan estratégico se ajuste al entorno internacional. 

Comparta esto: