El segundo
grupo de productos más adquirido es el de dispositivos médicos; en concreto, en
2020 se adquirieron EPI por valor de 31 millones de USD, suministros médicos
por valor de 8 millones, equipos médicos eléctricos por valor de 3,8 millones y
suministros y equipos para el diagnóstico médico por valor de 3 millones de USD.
Finalmente, las compras de fármacos ascendieron a 6 millones de USD, destacando
los medicamentos oxitócicos y anti oxitócicos: oxitocina inyectable y de
tabletas de misoprostol, además del sulfato de magnesio.
UNFPA
instrumenta sus contratos mediante acuerdos de largo plazo de duración, de
cinco a siete años, por lo que es muy importante que las empresas interesadas
estén preparadas, ya que una vez licitada, se cierra la oportunidad para el
próximo lustro. En 2017 salió por última vez una macro licitación similar y
actualmente UNFPA está preparando para el primer trimestre de 2023 la
licitación que la va a sustituir. Se recomienda a las empresas interesadas que
se registren en la plataforma de compras UNGM y, para el caso de los
laboratorios, que se registren como proveedor farmacéutico ante la OMS.
Fuente:
ICEX
Fecha: 06-julio-2022
Implicaciones
para Costa Rica
En 2021, las
exportaciones de dispositivos médicos alcanzaron los 5.160 millones de USD,
posicionando a Costa Rica como un importante proveedor de estos insumos hacia
el mundo. Su principal socio comercial es Estados Unidos, con un 67% de
participación en el mismo período, seguido de Países Bajos (10%) y Bélgica
(9%). Esta importante industria se ha visto fuertemente dinamizada en los
últimos años y su tasa de crecimiento promedio anual ya supera el 17% en los
últimos 5 años. Por su parte, las
exportaciones de medicamentos superan los 110 millones de USD en 2021. Es
importante que las empresas que cuentan con capacidad productiva para servir de
proveedores a organismos internacionales como lo es el UNFPA, se mantengan al
tanto de las licitaciones que se anuncian. Esto con el objetivo de aumentar sus
envíos en un contrato que puede resultar de mediado a largo plazo.