El mercado del té y el mate,
utilizados para infusiones, tiene un crecimiento anual considerable, debido a
sus beneficios para la salud. Otra fuerte tendencia para el sector de bebidas
es el café helado (cold brew) que incorpore ingredientes que lo aromaticen, por
ejemplo, vainilla, canela.
Jugos y néctares:
conveniencia y practicidad natural
La línea de zumos y néctares
listos para beber está ganando mayor aceptación en la mesa de los clientes que
consumen estos productos. La diferencia entre los jugos y los néctares está en
la cantidad de pulpa presente. De acuerdo con las normativas del MERCOSUR, los
jugos y néctares sólo pueden utilizar aromas y colorantes naturales en su
composición, lo que incentiva a los fabricantes de aromas a ofrecer sus
productos para este tipo de segmento.
Lácteos y su relación con
productos plant-based
Otra fuerte tendencia, que
incluye productos naturales, es el mercado vegano, es decir, los consumidores
que buscan reducir o detener por completo la compra de productos a base de
carne, leche, derivados lácteos y huevos. Este mercado también incluye a
personas intolerantes a la lactosa, quienes reemplazan la leche con productos
de origen vegetal.
Hard seltzers: bebidas alcoholicas bajas
en calorías con aromas naturales, cuya demanda se dinamizó durante la pandemia,
debido a la necesidad de innovación del mercado por el bajo consumo en bares y
restaurantes.
Fuente: Thefoodtech
Fecha: 13-Enero-2022
Implicaciones
para Costa Rica
La industria
alimentaria es el tercer sector en importancia para las exportaciones
costarricenses. Acumulado a noviembre 2021, estas alcanzaron los 1.878 millones
de USD, concentrándose los envíos en América Central (45%) y América del Norte
(23%).
Los envíos de
jugos y concentrados alcanzaron en este mismo período 196,5 millones de USD, 31% más con respecto al mismo período de 2020.
Por su parte, la cerveza alcanzó 8,9 millones de USD, lo cual representó hasta
70% más. Estos son solo algunos ejemplos de la industria de bebidas en Costa
Rica y de la importancia que tiene que se informen y adopten algunas de las
recomendaciones dadas en la alerta anterior para así lograr posicionarse en
mercados de mayor precio a través de productos con valor agregado.