
La pandemia ha contribuido a aumentar el consumo de productos agrícolas y lo que sigue ganando terreno son las frutas y hortalizas exóticas. «Ahora más que nunca, la clientela de los supermercados demanda productos exóticos, y creo que esto se debe a la pandemia», afirma Anthony Serafino, de Exp Group, LLC, con sede en Nueva Jersey. «Los consumidores siguen buscando frutas y hortalizas más saludables. Se preocupan por su salud y quieren reforzar su sistema inmune de forma natural. Creemos que esta es una vía para ganar clientela».
La pitahaya es un producto que está creciendo, «estamos viendo que la pitahaya que traemos de Sudamérica y Centroamérica tiene muy buen tirón», dice Serafino. Sin embargo, también se observa un aumento del consumo de productos que antes se consideraban exóticos. «Las papayas, por ejemplo, están pasando a ser convencionales. Vemos que se habla de las papayas en el mismo espacio que de una manzana o una naranja», señala. Los bananos son otro producto que, aunque es muy consumido por la población latina, ahora se consume cada vez más en entornos convencionales. «Es similar a lo que ha ocurrido con el aguacate en los últimos 10 años.