Celular sobre mesa de madera. Reconocimiento de voz activado.

Este año más del 50% de las consultas móviles en todo el mundo serán búsquedas por voz, según datos de la agencia Best, lo que denota el auge de este tipo de dispositivos y su presencia en el día a día de los consumidores. Según el informe “Prepare for the voice revolution’” de PwC, el 65% de los norteamericanos entre 25 y 49 años habla al menos una vez al día con sus asistentes de voz. “Cada vez usaremos más este sistema para tareas cotidianas como hacer las compra”, explican desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Adicionalmente, un estudio de OC&C estima que las compras realizadas mediante este sistema alcanzarán los 40.000 millones de dólares en EEUU, mientras que en Reino Unido la cifra rondará los 5.000 millones de dólares. El estudio Anual Mobile Marketing 2017, de IAB Spain, señalaba hace dos años y medio que la función de voz de los teléfonos inteligentes no era ajena para los usuarios de la telefonía móvil ibéricos: el 60% de los residentes en España ya la usaba entonces, y el 38% de ellos lo hacía para buscar lugares o navegar.