La investigación subraya que la sostenibilidad del cartón corrugado como medio de embalaje mejora sus perspectivas de competir con materiales alternativos. La creciente influencia de los millennials y centennials por productos envasados de manera sostenible contribuirán al éxito de los empaques de cartón corrugado.
Sin embargo, las restricciones que China han impuesto a la importación de materiales de desecho a partir de enero de 2018 pueden obstaculizar la industria del reciclaje en el corto plazo, con nuevas normas que restringen las tasas de contaminación. Las influencias más importantes en la demanda de cartón corrugado se originan entre los usuarios finales, ya sean minoristas, propietarios de marcas, vendedores o consumidores.
Estos elementos varían según el mercado e incluyen varios factores como son demográficos o el envejecimiento de la población que afecta los mercados sanitarios, la urbanización que impulsa la demanda de alimentos procesados y electrodomésticos, y sistemas de manipulación a granel en aplicaciones industriales como los productos químicos.
Fecha: 14-agosto-2018 Fuente: Énfasis Packaging
Implicaciones para Costa Rica
A nivel mundial las empresas están buscando cada vez más opciones de embalaje que permitan ajustarse a los requerimientos en la distribución, esto con el fin de facilitar el transporte y evitar reclamos por daños de parte del consumidor. El consumo mediante el canal de comercio electrónico viene a reforzar el crecimiento continuo en el uso de cartón corrugado.
En este sentido, la utilización de éste va de la mano también con la capacidad de innovación de las empresas para poder potenciar su uso, por ejemplo, la utilización de la impresión digital o la personalización son alternativas para buscar la diferenciación en este tipo de embalaje.
Los exportadores nacionales deben tomar en consideración que el uso de materiales de empaque sostenibles y diferenciados facilitan la experiencia de compra al consumidor e incrementan su competitividad en mercados internacionales, especialmente si los productos se encuentran dirigidos para su venta mediante comercio electrónico.
Al primer semestre de 2018, Costa Rica exportó $57 millones del sector papel y cartón, de los cuales el 1% ($294 mil), correspondieron a papel corrugado que se destinó principalmente a Trinidad y Tobago (85%), Nicaragua (7%) y Panamá (4%).