Mercado mexicano de videojuegos crecerá en 2017
Implicaciones para Costa Rica
La multidisciplinariedad de la industria de los videojuegos que permiten atraer todo el talento artístico posible, la evolución del perfil de los jugadores de videojuegos, la alta penetración de los dispositivos móviles como smartphones y tablets, el alto potencial de la publicidad como un dinamizador de la industria y la creciente oferta costarricense convierten al sector de los videojuegos en un nicho de interesante participación. En este caso, México es un importante consumidor, cuyo mercado presenta perspectivas de crecimiento como lo dice la nota.
Múltiples estudios costarricenses se han abierto paso en la industria de los videojuegos, de allí que el conocimiento de las tendencias que predominan en este sector es de especial importancia cuando estas desean internacionalizarse. En febrero, empresas del sector exhibieron sus videojuegos ante importantes jugadores de la industria, en las ferias Kids Screen en Miami y Game Connection en San Francisco, que constituyen ferias destacadas de la industria de videojuegos a nivel mundial.
Relacionado con esta misma industria, PROCOMER elaboró un estudio en Colombia y otro en Canadá. Ambos estudios se encuentran disponibles en el siguiente enlace.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.