Se espera que la demanda de agua de coco embotellada aumente significativamente en Asia Pacífico, seguida de América del Norte y Europa. El agua de coco pura es cada vez más popular como bebida deportiva por sus características nutricionales, incluidos los electrolitos y minerales. No obstante, los fabricantes de agua de coco envasada también ofrecen esta bebida en varios sabores, por lo que otros segmentos clave podrían ser la mezcla de agua de coco con piña, mango o sandía.
Respecto al envasado, tetra pack es la categoría que crece a la tasa más alta y se espera sea el tipo de empaque que domine el mercado para 2023.
Fuente: Future Market Insights Fecha: 08-marzo-2023
Implicaciones para Costa Rica
Si bien las exportaciones de coco y sus subproductos son limitadas para Costa Rica, el agua de coco tiene proyectado un alto dinamismo y el país puede sacar provecho de la cercanía que tiene con América del Norte, que corresponde a la segunda región en importancia con respecto a su demanda.
En 2020, PROCOMER lanzó el estudio “Oportunidades de comercialización para coco y subproductos” que señala que entre otros retos necesarios para alcanzar con éxito la internacionalización, está descubrir un nicho de mercado de agua artesanal para poder exportar con valor agregado y tener un mejor retorno sobre la inversión. Además, esto evitaría competir en un mercado de precios bajos, propio de grandes productores asiáticos y socios comerciales de grandes marcas de bebidas comerciales. En el estudio “Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria”, de PROCOMER, se señalan ejemplos de innovación para agua de coco como infusiones con CBD o con fibra prebiótica.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.