«El calentador y humidificador eléctrico evita
todos estos problemas y reduce los costos de producción, ya que no es necesaria
la compra de equipos de lavado y secado», dice Wang. Asimismo «en
comparación con los tradicionales que funcionan con gasolina, el aparato
eléctrico produce gotas más pequeñas que se distribuyen de manera más
equitativa. La niebla cubre la fruta de manera más eficiente y, por lo tanto,
los productos químicos se aplican con mayor eficacia, y es fácil y seguro de
usar, confiable y respetuoso con el ambiente».
Fuente: Fresh Plaza Fecha: 19 de mayo 2021
Implicaciones para Costa Rica
En el primer cuatrimestre de 2021, el sector
agrícola exportó 1.014 millones de USD, lo cual lo convierte en el segundo
sector de importancia. Adicionalmente, en el estudio Costa Rica: participación de la oferta exportable
de eléctrica y electrónica, metalmecánica y plástico en cadenas globales de valor, PROCOMER identifico que existen empresas que desde Costa Rica exportan maquinaria para el
sector agrícola, con aplicación en diferentes etapas de su proceso productivo.
Con base
en lo anterior, es importante que los exportadores del sector agrícola,
principalmente aquellos que cuentan con productos frescos más delicados por su
naturaleza, se mantengan informados sobre las nuevas tecnologías disponibles en
los mercados, que les permita tecnificar y eficientizar sus procesos. Así
también, que los exportadores de maquinaria para el sector agrícola estén al
tanto de estas innovaciones, con el objetivo de atender de mejor manera las
necesidades de sus compradores internacionales.