Omar García, director comercial de Mercado Libre, ha explicado que el ecommerce en México se encuentra en su mejor momento, aunque todavía quedan algunas barreras por derribar, como la falta de confianza por parte de los consumidores.
Fecha: 12-octubre-2018 Fuente: América Retail
Implicaciones para Costa Rica
México es un ejemplo de cómo el comercio electrónico está creciendo no solo en Estados Unidos, Europa y Asia, sino que, en Latinoamérica cada vez hay un mayor crecimiento de este canal de venta. El ecommerce, facilita a las pymes el poder promocionar sus productos en mercados que por otro canal de venta implicaría asumir costos muy elevados y además colabora en la promoción y diversificación de mercados para las empresas.
El crecimiento de las transacciones electrónicas que el ecommerce ha mostrado en México, evidencia que cada vez más empresas optan por el uso de este canal y que los consumidores, están más anuentes a comprar desde una plataforma digital, que movilizarse a la tienda física. Lo anterior, motiva a que las empresas costarricenses incorporen en su estrategia de venta este canal.
La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) lidera un programa para asesorar y capacitar a pymes costarricenses con la finalidad de que puedan colocar sus productos en plataformas de ecommerce como Amazon y NOVICA, para mayores detalles puede consultar a la siguiente dirección electrónica: ecommerce@procomer.com