El anuncio de
esta implementación en las Municipalidades de Palmares, Atenas, Sarchí, Poás y
Zarcero se realizó esta tarde en el auditorio de la Municipalidad de Alajuela y
contó la participación del Ministro ai de Comercio Exterior y Presidente ai de PROCOMER,
Duayner Salas; la Ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Victoria
Hernández; el Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute Prada, autoridades del
Ministerio de Salud; así como los Alcaldes y representantes de las
municipalidades en mención y personeros de la Fundación CRUSA.
El Ministro
Duayner Salas, explicó que la conexión de las municipalidades con la VUI es una
forma expedita de mejorar el clima de negocios. “Costa Rica debe posicionarse
en lo más alto de los índices de competitividad internacional, el primer paso
en esa dirección es facilitar la apertura de negocios desde los gobiernos
locales, justo como lo estamos haciendo con la VUI. Felicito a la región de
Occidente por su visión e invito a todas las municipalidades a sumarse al
proyecto”.
“El Gobierno de
la República mantiene su compromiso con la simplificación de trámites y mejora
del clima de negocios. Las municipalidades cumplen un papel fundamental para el
desarrollo económico y progreso social; por eso contar con los gobiernos
locales como aliados naturales y vitales para la simplificación de trámites,
representa una oportunidad para continuar optimizando procesos y tiempos de
respuesta en beneficio del ciudadano, que se traduce en un mejor clima de
negocios, productividad, competitividad y fuentes de empleo”, destacó Victoria
Hernández, Ministra de Economía, Industria y Comercio.
Por su parte, Pedro
Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que, a la fecha, VUI ha
contactado a 36 municipalidades del país, de las cuales 17 han firmado
convenios con PROCOMER y 11 más están en proceso de aprobación de este
documento por parte de sus Concejos Municipales.
La Alcaldesa de
Palmares, Katherine Ramírez, comentó que el proyecto “nos ha traído muchas cosas
positivas. A partir de esta propuesta de VUI, hemos valorado la importancia de
la inversión en comercio, industria, turismo, PYMES, servicios, etc. en el
cantón como potenciadores de la reactivación económica que ahora más que nunca
debemos favorecer desde los servicios que presta el municipio, nos hemos
motivado como equipo creyendo que es posible agilizar los trámites desde la
colaboración interinstitucional”.
Finalmente, el Alcalde de Sarchí, Maikol Porras, reiteró que “esta plataforma viene a simplificar,
automatizar y centralizar los procesos y trámites requeridos para la inversión
en el país, garantizando al sector inversionista y emprendedor que el trámite
será en menor tiempo y sin la necesidad de trasladarse entre instituciones y
desde la comodidad de su casa u oficina. La VUI es un proyecto que la Alcaldía
Municipal está impulsando decididamente desde mayo de 2020, con el objetivo de
posicionar a Sarchí como un cantón competitivo, mejorando el clima de negocios
para la atracción de inversión nacional y extranjera”.
Acerca de VUI
La VUI es un proyecto interinstitucional liderado por
PROCOMER, en coordinación con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio
(MEIC), como ente rector en materia de simplificación de trámites, que tiene
como objetivo garantizar al sector privado una plataforma de trámites, ágil y
competitiva, para los procesos y trámites requeridos para la apertura y
operación de empresas (nacionales y extranjeras) en Costa Rica, según las
competencias de las diferentes instituciones.
La
VUI traerá beneficios sustanciales al país en temas como mejora al clima de
inversiones de Costa Rica, productividad y la competitividad en términos de
comercio exterior, reducción de tiempos y costos de transacción asociados con
el inicio de operaciones de las empresas que deseen instalarse en el país,
promueve y mejora la coordinación interinstitucional de la administración
pública y conlleva importantes mejoras en la transparencia de los procesos.
A la fecha, VUI trabaja con 20 instituciones públicas y 36
municipalidades, ha capacitado a más de 300 funcionarios públicos en temas de
mejora continua, está ejecutando más de 60 proyectos de mejora, ha impactado 69
trámites y ha firmado más de 30 convenios que le han permitido seguir con éxito
su desarrollo.