El Gobierno mexicano pretende establecer 5.000 hectáreas más de acuicultura en el país durante el próximo año, con el fin de aumentar la productividad y ofrecer una mayor oferta de este tipo de productos, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) José Calzada Rovirosa.

Al inaugurar el Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2015, el funcionario federal indicó que la superficie actual es de alrededor de 120.000 hectáreas acuícolas en territorio nacional, por lo que el estimado mínimo es llegar a alrededor de 125.000 hectáreas al finalizar 2016. Además, resaltó que, de acuerdo con pronósticos de la FAO, en 2023 el valor de la producción acuícola superará al de la pesca, de ahí la importancia de desarrollar este nicho productivo.

En la actualidad, en México el 70% de la captura total se realiza en los mares, y el 30 % restante en la acuicultura. Pero en valor, Calzada Rovirosa destacó que el 60% corresponde a la pesca extractiva y el 40 % a la acuacultura.