Alertas Comerciales Icono Calendario 26 septiembre 2016

México busca certificar la producción de mango

Michoacán es uno de los estados en México con mayor producción de mango, el cual además de ser el estado con más cantidad de certificaciones para la exportación, se propuso como meta del Sistema Producto Mango certificar cada una de las huertas en GlobalGAP; de lo contrario, en el 2017 ya no se podrá enviar con el mismo éxito fruta para la exportación.

De acuerdo con Xavier Chávez Contreras, productor de mango, actualmente se tienen más de 3.000 huertas certificadas en Global Gap de un total de 20.000. Asimismo, añadió, que la certificación GlobalGAP se ha estado exigiendo en mayor proporción debido a que Estados Unidos ha venido poniendo restricciones en materia de inocuidad. Expuso que además de los huertos, también están en proceso 18 empaques para su certificación, mismos que trabajarán durante la temporada de exportación en este 2016. 

El productor estableció que, a fin de lograr estos objetivos de certificación, se está solicitando a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el reconocimiento de baja prevalencia de mosca de la fruta, así como mayor apoyo para fortalecer los proyectos de sanidad, inocuidad y calidad. 

De manera general, Chávez sostuvo que los productores michoacanos de esta fruta generan 140.000 toneladas que se destina en su mayoría al mercado internacional, mientras que entre un 40% y 45% se va al nacional, sobre todo a la agroindustria. Garantizó que, para la temporada fuerte, se evitará exportar fruta tierna que no cumpla con los estándares de calidad requeridos por los mercados internacionales. Esto luego de que la Dirección General de Sanidad Vegetal interpusiera una nueva regla a los productores, quienes ahora tienen que notificar dos días antes del corte de la fruta a Sanidad Vegetal, para que un profesionista fitosanitario autorizado verifique si existen condiciones para su corte.

Fuente: Freshplaza             Fecha: 20-setiembre-2016

Implicaciones para Costa Rica

La aplicación de certificaciones en productos agrícolas es una excelente forma de elevar el nivel de diferenciación de estos bienes. Es por lo anterior, que la estrategia implementada por México de buscar certificar con Global Gap su producción de mango, eventualmente elevaría la diferenciación de esta fruta mexicana y por ende la haría más competitiva en los mercados internacionales.

Es por lo anterior, que estar pendiente de estrategias como la que está implementando México es de vital importancia, especialmente si se toma en consideración que Estados Unidos es de los principales destinos de exportación tanto para México como Costa Rica.

Hasta agosto del presente año se han exportado un total de $4,8 millones de mango, de los cuales Alemania y EEUU se posicionan como los mercados de mayor importancia. 

Comparta esto: