México y Francia aumentarán cooperación en materia agroalimentaria.
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, Enrique Martínez, se reunió con el Ministro de Agricultura, Sector Agroalimentario y Bosques de Francia, Stéphane Le Foll, para analizar las oportunidades en cooperación, inversión y desarrollo de mercados.
Se analizaron áreas como el cambio climático, investigación y desarrollo de buenas prácticas agrícolas, enseñanza agronómica y veterinaria, ganadería y agroindustria, para fortalecer la colaboración entre las naciones.
En este sentido, Francia lanzará una iniciativa global para impulsar acciones que permitan mejorar la materia orgánica del suelo, para promover la seguridad alimentaria global y la mitigación al cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
El titular de SAGARPA señaló que los dos países están en una nueva etapa de modernización de la relación México-Francia. Muestra de ello son los acuerdos que firmaron los líderes de ambas naciones, destacando que México y Francia son países con
una importante vocación agropecuaria, por lo que este nuevo marco de colaboración permitirá realizar proyectos conjuntos.
Asimismo, y según constata SAGARPA, “luego de 15 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, este acuerdo económico se encuentra próximo a entrar en una etapa de revisión”. “Productos como plátano, carne de bovino, azúcar, miel, jarabe de agave, atún y jugo de naranja, entre otros, tienen un importante potencial para expandir su participación en el mercado europeo”, destacó el Secretario de Estado.
En ese sentido, señaló que en el 2014 el comercio agroalimentario y pesquero entre México y la Unión Europea ascendió a US $2.866 millones, de ahí la importancia de fortalecer los lazos para el intercambio de bienes agrícolas, pecuarios y agroindustriales entre las partes.
Implicaciones para Costa Rica
En el 2014, Costa Rica exportó a Francia un total de US $25 millones en productos agroalimentarios, que representó 32% de las exportaciones totales a este destino. Los principales productos exportados fueron jugos y concentrados de frutas, palmito preparado o conservado, piña, café oro, y frutas tropicales conservadas. En el primer semestre de este año, ya se han exportado productos agroalimentarios por un valor de US $14,8 millones.
El mayor acercamiento entre las autoridades mexicanas y francesas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la industria agroalimentaria podría implicar la consolidación de una base competitiva más sólida para los productos mexicanos en el mercado europeo. Ambos mercados se encuentran dentro de los principales destinos de exportación del sector agroalimentario costarricense, de ahí que el fortalecimiento de la industria alimentaria mexicana es de importancia para el país, dada la complementariedad con la oferta exportadora nacional.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.