Nicaragua exporta más productos de alta tecnología
En cuatro años las exportaciones de productos de alta tecnología de Nicaragua han crecido 129%, de acuerdo a cifras del Banco Mundial (BM). En 2012, el país vendió $4,3 millones, sin embargo, la cifra en 2015 se elevó a $9,9 millones.
La categorización que elaboró el organismo financiero señala que los productos de alta tecnología son equipos para aviones, computadoras y artículos farmacéuticos, mientras que los de media-alta tecnología incluyen vehículos de motor, equipo eléctrico y la mayoría de los productos químicos.
El gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores (APEN), Mario Arana, señaló que estas exportaciones están asociadas a medicamentos y servicios de información que se venden a la región centroamericana.
Por su parte, Mario Zelaya, presidente de la Federación Cámara Nicaragüense de Zonas Francas Privadas (FCNZFP) consideró que hay empresas que operan bajo el régimen de zonas francas que pueden exportar componentes tecnológicos.
Según el informe Quinto Estado de la Región, el período comprendido entre 2010 y 2014 resultó positivo para varios países de Centroamérica como Nicaragua, Honduras y Panamá, que registraron aumentos significativos en sus exportaciones de manufacturas de media o alta tecnología.
En 2010 Nicaragua tenía un 2,6% de participación de las exportaciones de productos industriales de mediana y alta tecnología, cifra que subió a 12,7% en 2014, según el informe publicado en 2016.
Las exportaciones de productos de alta tecnología desde 2010 han experimentado variaciones importantes. Después de un fuerte descenso en 2012 del 27,5%, al año siguiente se recuperaron, logrando un crecimiento del 70,9%, al pasar de $4,3 millones en 2012 a 7,4 millones.
Entre los productos de alta tecnología que Nicaragua exportó en 2016 destacan los productos farmacéuticos, con $5,2 millones, y las aeronaves, vehículos espaciales y sus partes con $1,5 millones, según los datos de la Dirección General de Aduanas (DGA) de enero a septiembre del año pasado. De acuerdo a las estadísticas del Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex), en 2016 Nicaragua exportó $20,5 millones en maquinaria y equipos, un aumento de 37,3%, pues en 2015 la cifra fue de $15 millones.
Fuente: elnuevodiario.com.ni Fecha: 20 de febrero -2016
Implicaciones para Costa Rica
De acuerdo a la clasificación de OCDE en el 2015, las exportaciones nacionales de productos de alto contenido tecnológico alcanzaron los $682,5 millones, las de medio contenido tecnológico $3.115 millones y las de bajo contenido tecnológico $1.396 millones.
Es importante estar en un constante análisis sobre los países fabricantes de este tipo de bienes, el valor agregado que le aportan, los principales destinos y los flujos de la inversión extranjera directa que facilitan el desarrollo necesario para contar con empresas con la capacidad de manufactura de este tipo de productos.
Nicaragua es un caso interesante que dado el aumento en sus exportaciones de este tipo de productos y la diversidad en su oferta puede llegar a convertirse en un competidor más para los exportadores nacionales.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.