Las dificultades económicas vistas a lo largo del 2016 tuvieron un impacto en el consumo general, el cual, de acuerdo con Euromonitor International se reflejó en un reducido crecimiento de las compras a nivel mundial.
Con ello como contexto, presentó el informe “Las 10 principales tendencias globales del consumo para 2017”, en el cual anticipa algunas de las dinámicas de consumo que podrán desarrollarse a lo largo de este periodo. Sobre ellas, destaca la perspectiva en relación con sector infantil, al cual Euromonitor percibe como uno de los que muestra mayor crecimiento en su rol activo.
La percepción cambió a 77% en el caso de Europa, así como al 69% en la región Asia-Pacífico. En Estados Unidos, Canadá y el Caribe, se registró un 67% sobre el mismo indicador. En México, el Inegi afirma que habitan 39,2 millones de personas menores a los 17 años, lo cual señala, de acuerdo con las tendencias indicadas por Euromonitor, que habrán de registrarse los hábitos de consumo de las familias con mayor atención sobre los más pequeños.
Se calcula que en 6 de cada 10 hogares del país hay un menor de 12 años de edad, y, a pesar de su juventud, un gran porcentaje de ellos ya tiene experiencia en el uso de dispositivos tecnológicos. Ello, según Euromonitor, es importante debido a que el contacto con internet acerca a los niños con las marcas, al tiempo que les presenta oportunidades de compra que pueden ayudar a determinar futuras relaciones de consumo.
Así pues, la toma de nota de estos hechos puede reflejarse en campañas publicitarias que centren su atención en los niños como tomadores de decisiones. Del mismo modo, éstas podrían demostrar las dinámicas actuales entre padres e hijos, las cuales, de acuerdo con el citado estudio, dieron cabida a los hábitos de consumo que hoy se vislumbran.
Fuente: Merca 2.0 Fecha: 16-enero-2017
Implicaciones para Costa Rica
Pese a que en mercados desarrollados y en algunas economías emergentes ha habido una disminución en la tasa de natalidad, la población infantil influencia cada vez más la compra de sus padres, es por ello que se diseñan productos con empaques atractivos, se realizan campañas en las que se utilizan personajes o series del momento, o sabores que atraigan la atención de los niños.
Esto ha abierto la oportunidad para la innovación en el diseño de productos, lo cual debe ser tomado en consideración por parte de los exportadores nacionales para que el diseño de sus planes de mercadeo y productos se encuentre dirigido hacia este segmento de la población.
Por ejemplo: en el estudio “Oportunidades de comercialización de productos agrícolas incipientes”, se determinó que la principal tendencia global en el consumo de alimentos procesados a base de frutas y vegetales, apunta al dinamismo en productos de snacks para niños con características como, por ejemplo, que sea portable o tenga atributos como orgánico, bajo en azúcar, sin preservantes, entre otros, debido a la preocupación de los padres por alimentos sanos y fáciles de llevar. Para descargar el informe completo puede dirigirse al siguiente enlace.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.