A partir del 1 de enero de 2021, habrá una modificación general de las regulaciones de productos orgánicos. El nuevo reglamento está diseñado para garantizar una competencia justa para los agricultores, mientras previene el fraude y mantiene la confianza del consumidor mediante lo siguiente:

  • Las reglas de producción se simplificarán a través de la eliminación gradual de una serie de excepciones y opciones de exclusión.
  • El sistema de control se reforzará gracias a medidas de precaución más estrictas a lo largo de toda la cadena de suministro.
  • Los productores de terceros países deberán cumplir las mismas normas que los que producen en la UE.
  • Las reglas orgánicas abarcarán una lista más amplia de productos (por ejemplo, sal, corcho, cera de abejas, mate, hojas de parra, palmitos) y tendrán reglas de producción adicionales (por ejemplo, ciervos, conejos y aves de corral).
  • La certificación será más fácil para los pequeños agricultores gracias a un nuevo sistema de certificación grupal.
  • Habrá un enfoque más uniforme para reducir el riesgo de contaminación accidental por pesticidas.
  • Las exenciones para la producción en camas demarcadas en invernaderos serán eliminadas.

Durante el 2012 y 2013 la Comisión de la UE realizó un amplio periodo de consultas para las partes interesadas. Además, realizó un plan de acción que pretende ayudar a los agricultores, distribuidores y minoristas de la UE a adaptarse a los cambios establecidos en la nueva regulación.