Las propuestas de consumo orientadas a la practicidad y conveniencia se han posicionado de manera acelerada en los mercados europeos, tanto en términos de producto como de formatos a nivel de retail. En España, por ejemplo, empresas líderes del sector agroalimentario, como Huercasa y Anecoop, se han sumado al desarrollo del concepto Express Slow Food, que consiste que una reciente categoría de alimentos naturales de valor agregado.
Se trata de una línea de productos de conveniencia 100% vegetales, sin aditivos ni conservantes, libre de gluten, realizados de manera lenta y tradicional (concepto alimentario Slow) para garantizar todos los nutrientes y el sabor, pero que se pueden consumir de manera inmediata (Express) para adaptarse así al ritmo de vida del consumidor actual.
Fuente: Fresh Plaza Fecha: 14-Febrero-2019
Implicaciones para Costa Rica
Las tendencias actuales de alimentación se orientan cada vez más hacia un consumo saludable y práctico, motivo que ha impulsado a la industria a generar propuestas atractivas en línea con atributos naturales, orgánicos, armoniosos con el ambiente y beneficiosos para la salud.
En este sentido, el consumo de vegetales ha evolucionado de su formato tradicional a opciones más dinámicas y atractivas para segmentos de la población que demandan conveniencia y salud, sin que ello implique necesariamente un sacrificio en sabor. Al mismo tiempo, los hábitos de alimentación se han modificado por el estilo acelerado de vida moderno, por lo que las características del empaque, facilidad para el consumo y presentación de las porciones resultan cada vez más relevantes. En este segmento, los alimentos listos para el consumo han aumentado su demanda.
En esta línea, las certificaciones orientadas a temas ambientales, orgánicos, nutricionales, trazabilidad o inocuidad de los productos resulta de especial importancia como elementos de valor que aprecian y demandan los consumidores. Por consiguiente, se recomienda al sector exportador costarricense promover la obtención de certificaciones que le permitan competir en mercados desarrollados y, aún más específico, en segmentos de alto valor agregado y exigencias.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.