Nuevas empresas exportadoras se instalarán en Nicaragua
De acuerdo con informes de la Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF) de Nicaragua, en el período 2016-2017 se instalarán siete nuevas empresas en este país que operarán bajo el régimen de zona franca y que invertirán alrededor de $26 millones, con lo que se generará un total de 632 empleos directos y 500 indirectos.
Entre las empresas que iniciarán operaciones se encuentran:
Fuente: El Economista Fecha: 01-Agosto-2016
Implicaciones para Costa Rica
Es importante que el empresario costarricense se mantenga informado sobre la dinámica comercial de los países de la región, en este caso Nicaragua, quien oferta productos similares o en común con los costarricenses, especialmente del sector agrícola, además de compartir destinos de exportación relevantes para Costa Rica como por ejemplo Estados Unidos.
De acuerdo con Trademap, en 2015 Nicaragua exportó productos con un valor de $5.050 millones, lo que significó un incremento del 1,5% con respecto al año anterior. Estados Unidos, México, Venezuela, El Salvador, Honduras y Costa Rica representaron los principales mercados de destino. Los principales productos comercializados fueron juegos de cables para bujías de encendido, café sin tostar, oro en bruto, carne bovina congelada, camisas, entre otros.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.