En
concreto, empresas que han instaurado este sistema han logrado reducir de 36 a
7 minutos los tiempos de espera bajo un nuevo modelo atencional y a 57 segundos
utilizando inteligencia artificial. Estos resultados cobran especial relevancia
en tiempos de pandemia, en los que las oficinas deberán restringir la cantidad
de público entrante a una sucursal.
Fuente:
America
Retail
Fecha: 23-Julio-2020
Implicaciones para
Costa Rica
Costa
Rica posee una industria TIC diversificada con ventas estimadas en $1.300
millones (2018) y una experiencia exportadora consolidada.
De
acuerdo con el estudio “Perfil de la oferta costarricense de
tecnologías 4.0”,
realizado por PROCOMER, se identifica en el país un grupo de empresas que
desarrollan tecnologías diferenciadas vinculadas a la Cuarta Revolución
Industrial. Entre este grupo, el 36% de las empresas desarrolla soluciones
informáticas basadas en inteligencia artificial.
El
contexto de mercado generado por la pandemia ha acelerado los procesos de
transformación digital, pero sobre todo visibilizado una serie de necesidades
actuales que solamente la tecnología puede satisfacer de manera precisa y
efectiva. En este sentido, destaca este ámbito tecnológico como un negocio
clave en el cual las empresas costarricenses pueden explorar y potenciar el
desarrollo de servicios o productos de propiedad intelectual.