Organización Mundial de Zonas Francas brindará cooperación técnica a PROCOMER
La Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO, por sus siglas en inglés) brindará cooperación técnica a la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) con el fin de beneficiar la promoción de las zonas francas y la atracción de inversión extranjera a Costa Rica.
Ambas entidades firmaron hoy un memorando de entendimiento durante el foro “Dubaí: mejores prácticas en zonas francas”, realizado en el hotel Real Intercontinental y organizado por PROCOMER.
La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del CEO de la Organización Mundial de Zonas Francas, Dr. Samir Hamrouni y del Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute Prada.
La WFZO, entidad sin fines de lucro, fue fundada en mayo de 2014, tiene su sede en Ginebra (Suiza) y su dirección operativa en Dubaí. Dentro de sus objetivos está aportar conocimiento sobre este régimen de zona franca, establecer vínculos de colaboración y difundir sus ventajas para la economía y el comercio, el desarrollo social y la promoción de la inversión internacional.
La alianza permitirá que la organización internacional colabore con PROCOMER en la promoción de las zonas francas y en la incorporación de las mejores prácticas en materia de controles e incentivos compatibles con la regulación emitida por la Organización Mundial del Comercio.
Además, facilitará la asesoría en el establecimiento de la Ventanilla Única de Inversión, siguiendo el modelo one stop shop, adoptado con gran éxito Dubaí, el cual consiste en el ofrecimiento de un servicio integral a los clientes en áreas como seguros de salud, telecomunicaciones, asuntos migratorios, permisos y licencias oficiales de funcionamiento, así como trámites generales con entidades bancarias.
La carta de entendimiento permitirá organizar conjuntamente actividades de promoción sobre los beneficios de las zonas francas en el mundo, así como en lo relativo al establecimiento e incorporación de las mejores prácticas en materia de atracción de inversión.
La WFZO también brindará asesoría en temas relacionados con mejores prácticas operativas, legales, regulatorias y de gobernanza. Por medio de la firma de este memorando, PROCOMER ingresará como miembro de la organización a partir del 1° de enero del 2016.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.