3.Nostálgico:
les seduce
un aspecto fresco de los alimentos que reinventa el pasado, combinando lo
clásico con lo contemporáneo. Tiene que parecer retro, pero no anticuado.
4. Esencialista: se centra en la claridad,
simplificando sus mensajes utilizando una paleta de colores limitada sin
distracciones ni elementos decorativos. Hay un nivel de paz en estos diseños.
5. Irreverente: se estima que los centennials
serán los consumidores más influyentes: liberales, experimentadores y
aventureros. Se aburren fácilmente y pasan a la siguiente cosa rápidamente.
6. Eco: los consumidores centennials
esperan que las marcas que apoyan estén a la altura de sus estándares de
responsabilidad social. Ellos toman en cuenta los temas ambientales en sus
decisiones de compra y hacen responsables a las compañías por dañar el
ambiente.
Fuente: The Food Tech
Fecha: 13-Mayo-2022
Implicaciones
para Costa Rica
El empaque es la tarjeta de
presentación de un producto, que permite a los clientes hacerse una idea de lo
que están adquiriendo, además de que ciertas características ayudan a conservar
mejor los alimentos y productos frescos. Este es un componente esencial en
productos, no solamente del sector agroalimentario, sino también de industrias
especializadas, por tanto, alertas como estas permiten al sector exportador
costarricense informarse sobre las tendencias mundiales y los tipos de
consumidores que hoy en día se atienden.
Las empresas de empaque en
Costa Rica tienen oportunidades potenciales para abastecer a los productores y
exportadores locales, no obstante, es necesario que se informen sobre las
necesidades que exige el mercado a las compañías, para poder cumplirlas. Este
puede ser utilizado como una herramienta para el incremento de las ventas. De
allí la importancia de adecuarlo a las necesidades del consumidor, mediante la
utilización de elementos de diseño atractivos y funcionales.