Alertas Comerciales Icono Calendario 7 marzo 2016

Panamá anuncia nuevos requisitos sanitarios para importar alimentos

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) da a conocer los nuevos requisitos sanitarios para la introducción de materias primas y aditivos alimentarios que se utilizan para la fabricación de alimentos para consumo humano, así como también de los alimentos procesados y empacados para consumo directo.

A través de los Resueltos AUPSA-DINAN 001-2016 y AUPSA-DINAN 002-2016, se deroga el Resuelto AUPSA-DINAN 002-2012, en el cual se establecían los requisitos sanitarios para la introducción de estos alimentos, y los mismos ya fueron publicados el 5 de enero mediante la Gaceta Oficial número 27,958A.

La acción se fundamenta en la evaluación de riesgo, revisión y análisis; además en el mandato de la AUPSA de proteger la salud humana, animal y el patrimonio vegetal del país, mediante la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias relacionadas a la introducción de alimentos al territorio nacional.

Fuente: Central America Data                     Fecha: 29-febrero-2016

Implicaciones para Costa Rica

Costa Rica exportó en el 2015 un total de US $575 millones a Panamá, de los cuales 29% corresponden a exportaciones del sector alimentario. Entre los principales productos exportados se encuentran concentrados, productos de panadería fina, bebidas y salsas.

Panamá es un destino importante para las exportaciones costarricenses. Por esta razón, el adecuado conocimiento de la normativa de importación para productos alimenticios debe ser una prioridad para las empresas, especialmente en el momento en que exista alguna modificación en las mismas.

Es importante que las compañías exportadoras se mantengan informadas, así como también que exista una fluida comunicación con las empresas importadoras, para no incurrir en atrasos innecesarios en el proceso de exportación.

Comparta esto: