Alertas Comerciales Icono Calendario 24 octubre 2016

Panamá aprueba nuevas resoluciones sanitarias para la importación de alimentos y materias primas

Los nuevos requisitos sanitarios para la introducción de materias primas y aditivos alimentarios que se utilizan para la fabricación de alimentos para consumo humano, así como también de los alimentos procesados y empacados para consumo directo, indicados en los resueltos AUPSA-DINAN 001-2016 y AUPSA-DINAN 002-2016, entrarán a regir a partir del 15 de noviembre de 2016.

La acción se fundamenta en la evaluación de riesgo, revisión y análisis; además en el mandato de la AUPSA de proteger la salud humana, animal y el patrimonio vegetal del país, mediante la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias relacionadas a la introducción de alimentos al territorio panameño. 

Fuente: AUPSA                        Fecha: 17-octubre-2016

Implicaciones para Costa Rica

Hasta agosto de 2016, Costa Rica exportó a Panamá, $111 millones en productos de la industria alimentaria. Dentro de los principales destacaron: jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseosas (22%), alimento para animales (13%), productos de panadería fina (12%), agua (7%) y salsas y preparaciones (5%).

En alertas anteriores la PROCOMER informó al exportador de estos cambios, los cuales las autoridades panameñas se habían propuesto implementar el 1 de octubre, sin embargo, se pospuso su entrada en vigor para el 15 de noviembre de 2016. Estas normas son de acatamiento obligatorio para la comercialización de productos de la industria alimentaria y aditivos en Panamá.

Comparta esto: