La tramitología burocrática, falta de buenos caminos de producción y una cadena de frío, son algunos de los inconvenientes que enfrentan los exportadores del país, afirmó Juan Bulnes, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).
Bulnes indicó en un medio local, que han bajado las exportaciones de productos del mar y agrícolas, debido a diversos factores, por lo que buscan revertir esta situación.
Las exportaciones en Panamá disminuyeron en los primeros siete meses del año 7,7%, en comparación a igual periodo del año anterior, según registros de la Contraloría General.
Fuente: revistasumma.com Fecha: 19 de septiembre -2016
Implicaciones para Costa Rica
De acuerdo con la base Trademap, Panamá exportó en 2015 alrededor de $12.061 millones, y su principal destino de exportación fue Estados Unidos. Entre los productos que envían a este país se encuentran pescado, azúcar y café.
El exportador nacional siempre debe conocer que sucede con los productores de otros mercados, especialmente con aquellos con los que se compite, como es el caso el de los países de la región. Como en el caso de Panamá que podría ver reducida su capacidad de producción y competitividad.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.