Panamá solicitará actualización de etiqueta y registros de alimentos importados
La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), señala que a partir del 1° de junio del presente año, se deberá actualizar la etiqueta y registro de los productos alimenticios importados en el Sistema de Notificación de Alimentos (SISNIA), en el departamento de Registro de esta institución, de lo contrario no podrán ingresar al país. La AUPSA concedió tiempo para que las empresas importadoras de alimentos se actualicen, debido a que la entidad entrará a contar con un nuevo sistema tecnológico de mayor control.
Fuente: AUPSA Fecha: mayo-2016
Implicaciones para Costa Rica
En el primer cuatrimestre de 2016, Costa Rica exportó US$504 millones en productos de la industria alimentaria. Panamá es el segundo destino de exportación de este tipo de productos, con un 11% de participación, por detrás de Estados Unidos (13%).
Entre los productos que Panamá exportó hacia nuestro país destacan: jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseadas (24%), productos de panadería (11%) y agua (7%), entre otros.
Es fundamental que las empresas exportadoras costarricenses, tomen en consideración esta disposición de forma previa a la realización de los envíos a sus compradores en el mercado panameño, ya que de lo contrario no se permitirá su comercialización.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.