El auge de la cerveza artesanal ha provocado también una revolución en el negocio de la restauración, y aunque principalmente se consume en bares y cervecerías (lugar nombrado por más del 60%), los locales y restaurantes modernos representan una nueva alternativa hasta para un 50%, seguido de los restaurantes (31%), las tiendas especializadas (28%) o los pubs (21%).
Inquieto intelectualmente, viajero, sociable pero intimista y habitual del ocio de día, así es la radiografía del consumidor craft, según el estudio, mayoritariamente masculino (59%), aunque con un alto porcentaje femenino (el 41%). Las mujeres han descubierto la cerveza artesanal más tarde, pero entran con más intensidad, atraídas por la variedad, el descubrimiento y los nuevos estilos: el 31% de las mujeres encuestadas declara tomar este tipo de cerveza al menos una vez a la semana, frente al 19% de los hombres.
Fecha: 24-enero-2019 Fuente: Alimarket
Implicaciones para Costa Rica
En los últimos años, en Costa Rica se ha presentado un incremento en empresas productoras de cerveza artesanal, de hecho, algunas se han unido y han formado un conglomerado para poder exportar. En 2018 se exportaron más de 4,8 millones de USD de cerveza, a 15 destinos, entre los que se encuentra España.
Es importante que las empresas exportadoras y/o aquellas empresas productoras de cerveza artesanal que deseen exportar a España, valoren el perfil del comprador al que desea llegar, con la finalidad de cubrir las necesidades de sabor, preferencia de canal de venta, calidad, entre otros aspectos. Al estar bien informado del nicho de mercado de interés será más sencillo para las empresas establecer estrategias de marketing que le den posicionamiento entre el target de interés. Las empresas si bien deben darle énfasis a este tipo de estudios como referencia para identificar el perfil del consumidor, también deben valorar los momentos de consumo de preferencia y así poder dar soluciones a las necesidades de su nicho de mercado, el reto estará en preguntarse si el producto ofrece lo que al consumidor le gusta, o si como empresa se tiene la capacidad de adaptar el producto al perfil.
La Promotora realizó un estudio sobre el mercado de cerveza artesanal en EEUU cual pueden encontrar en el siguiente enlace.