
Después de un año difícil en 2020, los precios del sector bananero están comenzando a mejorar. A lo largo de todo 2020, debido a la pandemia, los precios de mercado del banano fueron bajos. «Fue un mal año en cuanto a precios», indica Hugo Castro, de la ecuatoriana Gina Fruit. «El cierre de importantes canales de ventas, en concreto en el sector mayorista, alimentario y turístico, provocó un problema en toda la cadena de distribución; hubo una oferta excesiva que hizo caer los precios», añade.
Pese a los bajos precios a lo largo de todo 2020, han vuelto a subir en las últimas semanas. «Debido a los huracanes en América Central, muchas de las plantaciones en Honduras y Guatemala quedaron dañadas. Los compradores ahora buscan bananos de otros orígenes para compensar las pérdidas, lo que ha fortalecido el mercado y los precios han subido por encima de la media de diciembre. Actualmente, estamos viendo precios estables entre medios y altos», comparte Castro, que añade: «La recuperación de esas plantaciones dañadas se demorará entre 8 y 10 meses, por lo que esta situación seguramente se mantendrá en los próximos meses». Además del aumento de la demanda debido a los daños causados por el huracán, los meses de invierno también están contribuyendo. «Durante los meses más fríos, cuando muchas de las frutas de verano no están en el mercado, la gente consume muchos más bananos. Esta época del año es nuestra temporada alta, aunque aún tenemos que ver los efectos en el mercado debido a la pandemia actual», dice Castro.