
La firma consultora Gartner estableció unas predicciones de ciberseguridad, sobre las cuales recomienda a las empresas construir sus estrategias de seguridad cibernética para los próximos años, las cuales se detallan a continuación:
- Para 2023, las regulaciones gubernamentales que exigen que las organizaciones brinden derechos de privacidad al consumidor cubrirán a 5 mil millones de ciudadanos y más del 70% del PIB mundial: en 2021, casi 3 mil millones de personas tenían acceso a estos derechos en 50 países. La regulación continuará expandiéndose.
- Para 2025, 80% de empresas adoptará una estrategia para unificar la web, los servicios en la nube y el acceso a aplicaciones privadas desde plataformas SSE (security service edge) de un solo proveedor: brindan una eficiencia operativa y de seguridad significativa, incluida una integración más estrecha, menos consolas y ubicaciones para los datos.
- 60% de las organizaciones adoptará Zero Trust en 2025, más de la mitad no percibirá los beneficios: al ser tanto un principio de seguridad como una visión organizacional, requiere un cambio cultural y una comunicación que vincule los resultados comerciales para ver beneficios.
- Para 2025, 60% de las organizaciones utilizarán el riesgo de ciberseguridad como un determinante principal en compromisos comerciales con terceros: solo el 23% de los líderes en seguridad y riesgo supervisan a terceros en tiempo real, según datos de Gartner. Se proyecta que organizaciones impondrán el riesgo de seguridad cibernética como un determinante al realizar negocios con terceros.
- Hasta 2025, el 30% de los países aprobará una legislación que regule pagos y negociaciones de ransomware, frente a menos del 1 % en 2021: Gartner recomienda contar con un equipo profesional de respuesta a incidentes, así como a la policía y cualquier organismo regulador antes de negociar.
- Para 2025, los ciberdelincuentes habrán convertido en armas los entornos de tecnología operativa: los ataques a hardware y software que controlan equipos se han vuelto más comunes, por lo que debe haber mayor preocupación por los peligros para las personas y el ambiente, más allá del robo de información.
Fuente: Gartner Fecha: 21 de junio de 2022